El pasado 25 de octubre de 2024, ASELEC llevó a cabo la deliberación para seleccionar a los ganadores de la 4º edición de los Premios Sergio Pomar Montahud, que buscan reconocer el mejor proyecto de fin de módulo de grado superior de Formación Profesional en los ámbitos de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y automatización. Este galardón, que honra la memoria de Sergio Pomar Montahud, tiene como objetivo impulsar la Formación Profesional y fomentar el talento en las áreas tecnológicas.
En esta edición, se presentaron 17 proyectos de alta calidad, desarrollados por estudiantes de 12 Institutos de Educación Secundaria (IES) de la provincia de Valencia. Sin embargo, la categoría de Energías Renovables quedó desierta, por lo cual el jurado, dado el alto número de proyectos presentados en la categoría de automatización, y su buena calidad, decidió otorgar dos menciones adicionales en dicha categoría.
La evaluación de los proyectos tuvo lugar en la sede de ASELEC en Valencia y contó con la presencia de profesionales y representantes de entidades de gran prestigio en el sector. La reunión fue presidida por Dña. Núria Pomar Lahoz, acompañada por D. Rafael Castillo Devís (ASELEC), D. Javier Cabedo Sanchis (COEVAL), D. José Rubio Jiménez (representante de Centros de Formación Profesional) y Dña. Marta García Pellicer (representante de empresas del sector). El secretario, D. Carlos Sánchez Torres, actuó con voz pero sin voto.
Esta edición 2024 volverá a culminar con la realización de un gran evento de entrega de galardones, convertido en una fecha imprescindible en el calendario de nuestro sector.
La dotación de los premios, en cada una de las categorías, consistirá en 1.000€ en metálico más 1.000€ en un bono formativo a consumir durante los 2 años siguientes, en cursos promovidos por ASELEC y/o FEMEVAL, para el alumnado ganador y 1.000€ en material para su Instituto, y cuatro menciones especiales para el alumnado, de 500€ en metálico cada una.
ORGANIZAN
COLABORAN