El sector de las instalaciones eléctricas en Valencia enfrenta una escasez de profesionales y apoya un cambio en la participación femenina
Recientemente, À Punt se ha hecho eco de la preocupante falta de, al menos 4000, profesionales en el sector de las instalaciones eléctricas en la provincia de Valencia. Esta escasez incluye roles como ascensoristas y técnicos especializados en instalaciones fotovoltaicas.
Por otro lado, a pesar de que tradicionalmente este sector ha sido dominado por hombres, cada vez más mujeres, como Sílvia Senabre, trabajadora en la empresa Nova Llum, están rompiendo barreras y demostrando su valía en un ámbito históricamente masculinizado. Sílvia afirma que ser mujer no es un obstáculo, ya que este sector ofrece numerosas oportunidades de especialización. Con más de 1500 puestos de trabajo de electricista sin cubrir en la provincia de Valencia, queda evidente que esta industria presenta una conexión directa con el mercado laboral.
Cabe añadir que la creciente escasez de profesionales cualificados en el sector de las instalaciones eléctricas y electrónicas en la provincia de Valencia ha comenzado a generar preocupación en la comunidad. Según José Pérez, administrador en la empresa Nova Llum, la falta de personal competente es evidente y afecta directamente a la capacidad de las empresas para satisfacer la demanda de servicios. Además, Rafael Castillo, presidente de ASELEC, afirma que esta cifra se eleva aún más, llegando a los 4000 profesionales necesarios si se consideran también las instalaciones fotovoltaicas, de fontanería, de climatización o de protección contra incendios.
Con el objetivo de abordar la continua necesidad de profesionales capacitados en el campo de las instalaciones eléctricas, desde ASELEC lanzamos a principios de 2023 la iniciativa «Generación ASELEC«. Una iniciativa que tiene como propósito despertar la motivación y la curiosidad en los más jóvenes, hacia un sector en constante crecimiento y de alta empleabilidad.